Descripción de la actividad
Favorecer en el desarrollo educativo a niñas/os campesinas/os con problemas económicos o familiares para continuar los estudios.
Maryuri es una joven, procedente del ámbito rural, de 24 años, es de Masaya.
Sarahi, de 10 años, también procedentede del ámbito rural, es de la comunidad de El Varillal en Mozonte
Justificación
Existe múltiples dificultades que impiden que muchas niñas puedan acudir a la escula o que, una vez finalizados los estudios primarios, puedan continuar su formación. Sin estudios, la única salida que queda a las niñas es el matrimonio, la maternidad precoz y la sumisión al hombre.
El gobierno ha implantado un plan de estudios especial para las niñas y niños que, tras su abandono, han retornado a la escuela
.
Financiación
Estas becas se financian con el dinero aportado por socios, donativos particulares y con la venta de calendarios.
Resultados obtenidos
MARYURY ALVARADO:
2009: la conocemos como la brigadista de salud de la comunidad de las Pilas Occidentales en Masaya y descubrimos una muchacha con muchas ganas de progresar, de ser enfermera y de salir de la pobreza en la que vive.
2010: Maryuri en su afán de estudiar y mejorar completa su bachillerato en Masaya.
2011: se matricula en la escuela de enfermería de Ocotal dependiente de la Universidad Nacional de Nicaragua.
2011-2014: cursa para la licenciatura en Enfermería en la escuela de enfermería de Ocotal.
En Marzo de 2014 obtiene su título de Licenciada en enfermería con una nota final de 93 sobre 100.
En 2019 adquiere un nuevo título, ser MADRE.
En 2020 comienza a trabajar como enfermera en el Silais de Masaya y su vida la consideramos encauzada.
En 2021 y 2022 sigue trabajando, contratada por el MINSA, en el Pº de Salud de Santa Amalia.
A 31 de diciembre 2022 termina el proyecto que AMSOGRA ha mantenido con el Ministerio de Salud (MINSA) y a partir de 2023 es el propio ministerio quien se hace cargo del puesto de salud. Maryuri sigue trabajando como enfermerea del puesto.
SARAHI MATAMOROS:
Se trata de una niña de 9 años (en el año 2008) que habitaba una de las viviendas que se construyeron en la comunidad de El Varillal. Se encontraba en ese momento sin escolarizar.
A través de una beca otorgada por AMSOGRA pasó a vivir con una familia en el municipio de Mozonte y comenzó a estudiar la escuela primaria.
Sarahi ha obtenido buenos resultados académicos (excelencia) y su actitud hacia los estudios y actividades diarias es muy positiva según sus indicadores académicos.
El primer curso de bachillerato (2016) de Sarahi ha sido satisfactorio y a pesar de las adversidades del cambio del colegio y las nuevas exigencias y metas...las ha superado.finaliza calificando 91/100 en 2020 bachillerándose en Diciembre.
En 2021 comienza sus estudios de Economía Agricola en la universidad pública.
En 2025 está acabando sus estudios y preparando la tesis fin de carrera.
SILVIA CASTILLO:
Es una muchacha de Mozonte que tras la finalización del bachillerato decide emprender sus estudios universitarios de Medicina.
Comienza sus estudios de medicina en el año 2019.
En 2023 se halla en 5º curso. En Junio de 2025 obtiene el título de medicina.
ENA BLANDINO:
Muchacha de 19 años, campesina y madre soltera, perteneciente a la comunidad de Apamiguel. Se decide becar sus estudios de enfermería en Somoto.
En 2022 comienza sus estudios en la Escuela de enfermería de Somoto.
En 2024 termina su formación con el título de licenciada en enfermería.
ADA VALERIA:
Se trata de niña de 5 años, nieta de uno de los benefiarios de las viviendas construidas en 2024 de la comunidad de Las Cruces.
2024: con la ayuda de nuestro socio Fernando se beca para la compra de ropa y material escolar para el inicio en la escuela primaria en 2024.
"2025 nos refiere estar "muy contenta y aprendiendo mucho".
CRISTIAN DARIELA BAUTISTA LOPEZ 6 años
Se trata de la hija de uno de los benefiarios de las viviendas construidas en 2024.
Se halla, en este momento en 2º curso de primaria. Se beca, durante los próximos años, con la compra de ropa y material escolar para el inicio del curso en la escuela primaria en 2025.
NORVIN JOSE LOPEZ PEREZ:
Joven de 15 años, hijo de campesionos de escasos recursos de la comunidad de Apamiguel, nos solicitó colaboración para iniciar sus estudios universitarios en enfermería de Ocotal.
La beca es llevada a cabo por nuestro socio de organización Juanma.
En 2025 comienza sus estudios y al estudiar en sabatino, la beca le ayuda con el transporte y la comida.
GABRIELA CASTILLO RUIZ:
Muchacha de 16 años, natural de Mozonte decidimos becarle para proseguir sus estudios de Administración de empresas en Managua.
Comienza en 2024.
2025: refiere haber superado sin contratiempos en primer curso. |